Desde que creé la Nota Política siempre he tenido claro que la política no se puede entender solo cada cuatro años. Y aunque no es una tarea exclusiva, sí es casi excepcionalmente nuestra, la de los politólogos, brindar herramientas informativas, claras y veraces para que la ciudadanía entienda cómo se mueve la contienda electoral en el país.
Durante el tiempo que he escrito columnas de opinión, me di cuenta de algo clave: las columnas ganan peso cuando tienen investigación. La gente suele creer que el periodismo de opinión se trata solo de lanzar adjetivos: esto es terrible, esto es maravilloso. Pero yo siempre quise ir más allá. No me gusta que digan que hago periodismo, lo confieso, pero sí intenté construir un tipo de análisis donde la fuerza estuviera en los sustantivos y en los verbos, no en los calificativos vacíos.
Por eso sentí la necesidad de crear algo que reflejara esa forma de pensar. Así nació #RumboAl26, una serie de La Nota Política en la que analizamos a quienes ya están en movimiento rumbo a la Presidencia de 2026.
Hasta ahora, esta serie venía en formato de video. Alcancé a publicar un solo episodio, el perfil de Vicky Dávila, hecho con el tono directo pero sustentado que caracteriza este proyecto. Sin embargo, por razones personales y profesionales que hoy me exigen otro ritmo, he tomado la decisión de que esta sección continúe, pero ahora en formato escrito.
Según las estadísticas de nuestras redes sabíamos que muchos de ustedes la venían siguiendo. Por eso no quisimos dejarla en pausa. Cambia la forma, pero no el fondo. El análisis sigue, la conversación sigue, y lo más importante: seguimos construyendo esta mirada crítica y honesta sobre lo que se nos viene políticamente en Colombia.
Y algo que debe quedar muy claro: esta sección no quedará a nombre de nadie más. Seguiré escribiendo personalmente cada entrega, con el mismo compromiso de siempre, combinando el ojo analítico y crítico que buscamos que tenga la Nota Política.
David Novoa — Director de la Nota Política
0 Comentarios